Liderazgo - Cómo ser un líder inspirador y no morir en el intento

Una pregunta común, quizá algo jocosa, pero muy real en las preocupaciones sarcásticas de los líderes y más en estos tiempos de cambio, personas como tu y como yo, que se preparan para asumir retos, consolidar áreas, servicios y/o estrategias de mejora, para finalmente cumplir con las expectativas de las organizaciones. ¿Existe una guía o manual para ser un líder inspirador? Pregunta que, traducida en palabras más simples, es cómo lograr ese equilibrio entre exigencia y flexibilidad, dependencia e independencia, ser un LÍDER o un JEFE, algo así, como ser o no ser.

Con este artículo pretendo romper algunos paradigmas del liderazgo y poder ofrecer una ruta básica que nos facilite comprender que ese líder ideal NO EXISTE, esté se construye, razón por la cual no hay un programa, especialización y/o maestría para líderes ideales que garantice que serán inspiradores, y es porque esta competencia, requiere de interacción, aprendizajes y experiencias que eleven nuestro potencial y por ende el de las personas que tenemos en los equipos de trabajo.

El primer paradigma del liderazgo es si la palabra jefe o líder, significan lo mismo y la respuesta común actual es que NO, pero ¿sabes las diferencias entre un concepto y el otro? A la palabra jefe se le han atribuido en el tiempo diferentes connotaciones tradicionales como el patrón, el regañón, el holgazán, o simplemente el que manda … así mande mal; todo esto con la mentalidad que el JEFE es por consecuencia el MALO, todo lo contrario, al LÍDER, el que enseña, el que guía, quien comprende, el buena onda. Estos conceptos lingüísticos, son solo el reflejo de nuestra historia y el cambio de las exigencias de un rol en la organización.

Es así, como en Google podrás encontrar que el significado de la palabra jefe “Es la cabeza de una organización. Se trata de una persona que se encuentra en el puesto superior de una jerarquía y que tiene las facultades necesarias para mandar a sus subordinados.” (Merino, 2009) y el significado de la palabra líder “Proviene del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Para que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades”. (Merino, 2009) Es decir, que en la actualidad no basta con tener conocimiento y experiencia superiores al grupo, sino tener el reconocimiento de su equipo como guía.

En una conferencia con Harrison Monarth, experimentado coach de líderes mundiales, quien escribió el libro 360°de Influencia, detalla que los líderes deben tener 3 cualidades para obtener ese reconocimiento ante su equipo de trabajo.

1. Calidez: Desde la época de las cavernas tenemos instinto de supervivencia y si nos sentimos atacados, respondemos con agresión o miedo, esto se llama instinto … nuestro cerebro reptiliano responde a estas dos emociones básicas irrigando mayor presión sanguínea, lo cual genera que perdamos capacidad para responder de manera lógica y/o precisa a los requerimientos de las personas que nos representan algún temor. De este argumento la importancia de un líder que nos haga sentir seguros, en confianza y aunque sea un básico, que salude y sonría !!!… claro está, no todo el tiempo, pero si con naturalidad.

2. Fortaleza: Si bien no todo es sonrisas, el líder debe mostrar seguridad y fortaleza ante las circunstancias difíciles, quien no pierda la serenidad y visión firme al objetivo, en la antigüedad el líder de un grupo por supervivencia era el más fuerte, para la cultura japonesa actual, el carácter más fuerte, es quien no pierde la serenidad con facilidad, es decir, la fortaleza ha cobrado un nuevo sentido para los líderes organizacionales.

Desde mi concepto personal estas dos son básicas y relevantes para un buen liderazgo, puesto que, si eres demasiado fuerte y sin calidez, generarás resentimiento y es fácil que cuando les necesites prefieran no apoyarte o hacerlo por obligación, así mismo si eres muy cálido, pero sin fortaleza tu equipo te tendrá compasión… es decir, te verá como un osito cariñosito. Por esto para finalizar requerimos generar lealtad y para ello.

3. Valor: Es eso que le ofreces a tu equipo de trabajo, clientes y/o empresa, lo que genera un punto diferencial, ya sea en conocimientos habilidades o competencias, en otros términos, lo que te destaca, las razones por las cuales te reconocen, como puede ser el mejor en negociar, el más estratégico, el más cumplido, o cualquier otro valor por la que querrán contar contigo.

Para finalizar es importante resaltar que estas tres cualidades se perciben en los llamados micro momentos, no en reuniones de licitación, o en discursos, sino en estos instantes, en donde crees que nadie te ve, en donde te preguntan qué hacer ante una situación de pánico mundial, qué responder al cliente, cómo manejar una diferencia interpersonal en el equipo e incluso en la elección de pollo o carne del almuerzo convencional, porque un líder no deja a otros una decisión, siempre DECIDE.

Psicoterapia con bioneuroemoción
La bioneuroemoción, combinada con la psicología, es una herramienta poderosa que permite comprender y sanar los procesos inconscientes que influyen en nuestra vida.
Talleres
Descubre una nueva manera de vivir. Mis talleres de bioneuroemoción te invitan a entender los patrones inconscientes que influyen en tus emociones y decisiones. A través de herramientas prácticas y transformadoras, aprenderás a gestionar conflictos, liberar bloqueos y aplicar cambios conscientes que mejoren tu bienestar y tus relaciones. ¡Es tu momento de crecer y reconectar contigo mismo!.
Terapia de Pareja
La terapia de pareja desde la psicoterapia con bioneuroemoción te permite identificar y transformar patrones emocionales inconscientes que afectan la relación. A través del autoconocimiento y la comprensión mutua, aprenderán a gestionar conflictos, mejorar la comunicación y fortalecer su conexión emocional, creando una relación más consciente y equilibrada..
Productos Corporativos
Construyo talleres y conferencias ajustados a las necesidades corporativas desde el extraordinario poder de la neurociencia y la neuroemoción.
Infoproductos
Aquí encontrarás toda mi oferta de productos digitales a los que puedes acceder 24/7.
Redes Sociales
En mis redes sociales encontrarás videos con altísimo valor; ¡No te los puedes perder!.

Testimonios

Por cosas de Dios o de la vida o del universo llegué a las manos de Paty, un dia que decidí ya quitarme la vida, pero con el pasar de las terapias y ese día en particular sentí paz.
Paula Vásquez
Hay que estar siempre pendientes de nuestro ser, cuidarnos y tener personas como tú, nos ayuda demasiado a crecer en todas nuestras áreas personales.
Juan David Castaño
Cuando llegué, ella me mostró literalmente cómo un océano de conocimiento… terminó siendo ella con sus ejercicios, encontrando cosas que yo ni siquiera me había dado cuenta.
Maria Juliana Reyes