La soledad en tiempos de crisis

La soledad tiene distintas caras y facetas a lo largo de nuestra vida; cada década cuenta una historia o versión de la soledad. En la infancia esta palabra era casi una amenaza, que nos invitaba a controlarnos con frases como “compórtate o te dejo aquí solo” o “si no dejas de llorar, me voy” de manera que el solo pensar en la soledad puede llegar a ser aterrador para algunos niños que temen no sentirse protegidos o cuidados.

En la adolescencia, esta soledad pasa a ser un grito de independencia, porque es uno de los estados mentales que más se añora, con dinámicas familiares que invitan a brindar espacios y tiempos de privacidad, sin embargo, es justo en esta etapa en la cual empezamos a entender las dos caras de esta palabra. La primera es aquella soledad que se escoge, es decir, una elección proactiva, en donde quiero tomar tiempo para mí; la segunda cara es de pérdida u obligación, es decir, otros han tomado la decisión por mí.

De los 20 a los 30 años, es muy normal haber vivido las dos caras de la moneda y habernos hecho un fuerte concepto de lo que para nosotros significa “soledad”, lo cual tiene todo que ver con las experiencias y la interpretación que hemos hecho de estas mismas, es así como una persona puede haber vivido el estar solo o sola como la mejor experiencia de su vida y otra persona completamente diferente, vivir exactamente la misma experiencia e interpretarla como devastadora.

La soledad puede llegar a ser una tortura, tanto así, que en varios países del mundo occidental es una forma de castigo el dejarte aislado, mientras que, en la cultura oriental, ese mismo aislamiento es una cura mental y espiritual. Definitivamente, la única diferencia entre una y otra es la interpretación que nos hacemos de la soledad, el poder elegirla es una decisión activa para sanar y conquistar una mejor versión de nosotros.

Psicoterapia con bioneuroemoción
La bioneuroemoción, combinada con la psicología, es una herramienta poderosa que permite comprender y sanar los procesos inconscientes que influyen en nuestra vida.
Talleres
Descubre una nueva manera de vivir. Mis talleres de bioneuroemoción te invitan a entender los patrones inconscientes que influyen en tus emociones y decisiones. A través de herramientas prácticas y transformadoras, aprenderás a gestionar conflictos, liberar bloqueos y aplicar cambios conscientes que mejoren tu bienestar y tus relaciones. ¡Es tu momento de crecer y reconectar contigo mismo!.
Terapia de Pareja
La terapia de pareja desde la psicoterapia con bioneuroemoción te permite identificar y transformar patrones emocionales inconscientes que afectan la relación. A través del autoconocimiento y la comprensión mutua, aprenderán a gestionar conflictos, mejorar la comunicación y fortalecer su conexión emocional, creando una relación más consciente y equilibrada..
Productos Corporativos
Construyo talleres y conferencias ajustados a las necesidades corporativas desde el extraordinario poder de la neurociencia y la neuroemoción.
Infoproductos
Aquí encontrarás toda mi oferta de productos digitales a los que puedes acceder 24/7.
Redes Sociales
En mis redes sociales encontrarás videos con altísimo valor; ¡No te los puedes perder!.

Testimonios

Por cosas de Dios o de la vida o del universo llegué a las manos de Paty, un dia que decidí ya quitarme la vida, pero con el pasar de las terapias y ese día en particular sentí paz.
Paula Vásquez
Hay que estar siempre pendientes de nuestro ser, cuidarnos y tener personas como tú, nos ayuda demasiado a crecer en todas nuestras áreas personales.
Juan David Castaño
Cuando llegué, ella me mostró literalmente cómo un océano de conocimiento… terminó siendo ella con sus ejercicios, encontrando cosas que yo ni siquiera me había dado cuenta.
Maria Juliana Reyes